Esta entrevista con Pierre Lemaitre se publicó originalmente en #LaMarea93. Puedes conseguir la revista aquí.
Pierre Lemaitre (París, 1951) se declara orgulloso heredero de los autores de folletines del siglo XIX. Forjado en las intrigas y los códigos de la novela negra, amplió la base de su público con Nos vemos allá arriba, con la que consiguió, además del premio Goncourt, un formidable éxito editorial. Embarcado en la tarea de componer un gran fresco del siglo XX, el pasado mes de enero publicó su última novela en castellano, El ancho mundo (editada por Salamandra y traducida por José Antonio Soriano Marco), una historia que transcurre entre Beirut, París y Saigón al inicio de lo que en Francia llaman «los Treinta Gloriosos»: los años que van desde el final de la Segunda Guerra Mundial a la crisis del petróleo de la década de 1970. Años de fulgurante progreso económico pero también de conflictos sociales y guerras traumáticas, como la de Argelia. Tras la trilogía de Los hijos del desastre, ese será el marco temporal de una nueva serie de novelas: Los años gloriosos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.