El hambre en África — Es África

Esta semana se publicaba en El País una tribuna de Andrew Morley, presidente de World Vision Internacional, avisando de que la infancia del Cuerno de África se enfrenta a unas perspectivas nada halagüeñas. El señor Morley se refería a Hannah, una chica de 16 años a la que conoció en la zona fronteriza entre tres países que están al borde de la crisis humanitaria: Kenia, Etiopía y Somalia. Hannah quiere ser médica, pero el ganado de su familia está siendo diezmado por una sequía tremenda, algo que puede significar que la saquen de la escuela e incluso la casen para garantizarle una estabilidad, alimento y cuidados. El caso de Hannah servía para ilustrar una realidad terrible: el número de personas que pasan hambre es hoy cuatro veces mayor que el del año pasado, antes de la guerra en Ucrania. Ese conflicto, sumado al cambio climático y los efectos de la covid, han multiplicado el riesgo de hambruna y puesto a gente como Hannah en peligro de mil formas diferentes.

(…)

El hambre en África — Es África
Anuncio publicitario