Charles Chaplin Cine Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte? Charles Chaplin y su personaje Charlot (Artículo en preparación) Charles Chaplin crea a Charlot a principios de 1914, para una película llamada Extraños dilemas de Mabel (aunque ésta se estrenaría después de la siguiente que… Charles … Sigue leyendo Charles Chaplin y su personaje Charlot — 3 minutos de arte
Mes: enero 2023
Muse tocará en Santander en su único concierto en España — Histéricas Grabaciones
Ya están a la venta las entradas para el que será el único concierto de Muse en España este año 2023. Los británicos, que vendrán a nuestro país a presentarnos su último trabajo «Will Of The People» y a repasar los grandes éxitos de su carrera, estarán el 4 de julio en los Campos de… Muse … Sigue leyendo Muse tocará en Santander en su único concierto en España — Histéricas Grabaciones
No es no – MANUEL BEAR
Posted by ManuelBear Las placas tectónicas que forman el suelo del gobierno de coalición han vuelto a chocar otra vez poniendo en evidencia que una cosa es administrar la realidad y otra transformarla. La causa del enfrentamiento entre los socios ha sido, una vez más, la llamada ley del solo sí es sí y sus desconcertantes e imprevistos efectos, … Sigue leyendo No es no – MANUEL BEAR
Cómo ver el «cometa verde» desde España el 1 de febrero — Noticias de El tiempo
Desde hace unas semanas, el cometa C/2022 E3 (ZTF), apodado cometa verde por su llamativo aspecto, está recibiendo mucha atención. En lugares con poca contaminación lumínica, es posible observarlo, incluso, a simple vista... El cometa verde: ¿Qué es C/2022 E3 (ZTF)? C/2022 E3 ZTF es un cometa que fue descubierto en marzo de 2022, al… Cómo … Sigue leyendo Cómo ver el «cometa verde» desde España el 1 de febrero — Noticias de El tiempo
Juan Azul: «Los mejores días ya han pasado» (2023) – UN DISCO AL DIA
Juan Azul: "Los mejores días ya han pasado" (2023) - UN DISCO AL DIA Hay algo –o bastante– de enigmático en la figura de Juan Azul, un muchacho madrileño de 27 años que, por supuesto, no se apellida así y del que tampoco sabíamos gran cosa, aparte de sus comienzos al frente de los muy poco … Sigue leyendo Juan Azul: «Los mejores días ya han pasado» (2023) – UN DISCO AL DIA
1.058. Obam’s: «Abidjan» (2023) — PopAfrica
https://www.youtube.com/embed/Gf8rbtf9CIk?version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=es&autohide=2&wmode=transparent El marfileño Obam’s con 12 años perdió a su padre y fue acogido por una familia. Su gran afición al baile le llevó a dejar la escuela y lanzarse a la danza y la música. Creador del «afro-décalé», su estilo es poco convencional 1.058. Obam’s: «Abidjan» (2023) — PopAfrica
El Jazz, cultura urbana — El callejón del Jazz
Durante buena parte de su prehistoria, la música afroamericana creció anónimamente en el campo, y especialmente en las extensiones rurales agrícolas de los Estados del Sur. Existen testimonios que recogen descripciones llenas de romanticismo de la actividad musical de los esclavos negros, realizadas a menudo por los propios propietarios de las plantaciones, llevados por una […] … Sigue leyendo El Jazz, cultura urbana — El callejón del Jazz
El «Diccionario de mexicanismos», espejo para propios y ventana para extraños | FundéuRAE
El «Diccionario de mexicanismos», espejo para propios y ventana para extraños | FundéuRAE — Leer en http://www.fundeu.es/noticia/el-diccionario-de-mexicanismos-espejo-para-propios-y-ventana-para-extranos/
Varios: “Todos juntos por el rock and roll” (2022) — UN DISCO AL DIA
Ha tenido que ser Joaquín Torres quien obrase el milagro, que no es precisamente pequeño. Y el que de paso reivindique su propia figura, de una trascendencia ineludible en el pop-rock español de los últimos ¡sesenta! años, aunque el suyo no sea un nombre en exceso conocido e identificado entre el gran público. El… Varios: “Todos … Sigue leyendo Varios: “Todos juntos por el rock and roll” (2022) — UN DISCO AL DIA
‘Paris 1919’, la gran obra maestra de John Cale que se creció con el tiempo – jenesaispop.com
Por Jaime Cristóbal Seguid este enlace para leer mi reseña de mi disco favorito de John Cale, el magnífico’Paris 1919 (1973), en Jenesaispop. No hay duda de que ‘Paris 1919’ es el disco más accesible de la carrera de John Cale. Inicialmente aclamado por la crítica y no tanto por un público del músico que de todas … Sigue leyendo ‘Paris 1919’, la gran obra maestra de John Cale que se creció con el tiempo – jenesaispop.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.