Neil Young: “Harvest Time” – LoQueSomos

Por Mariano Muniesa. LQSomos.

“Harvest Time”, filmada en 1971, no es un documental convencional, no se ajusta a una estructura mínimamente guionizada ni sigue una cronología de los hechos, aunque guarda una coherencia interna bien estructurada tras cuyo visionado, queda explicado el dónde, el por qué y el cómo

Tras algunas premiéres muy seleccionadas, el 4 de diciembre pasado, se ha estrenado en diversos cines de todo el orbe una interesantísima película, a medio camino entre el documental y el cine experimental, algo muy característico por otro lado de la cinematografía de comienzos de los años 70. Esta cinta se titula “Harvest Time” y narra como fue el proceso de creación del legendario álbum “Harvest” de Neil Young y las circunstancias que lo rodearon a lo largo de dos horas de relato que hará las delicias de los fans del llamado “Padrino del Grunge”. Su disco de mayor éxito comercial.https://www.youtube.com/embed/y97hY4djNHEDurante muchos años los fanáticos de Neil Young esperaron pacientemente que nuestro protagonista finalmente cumpliera su promesa de abrir su vasto archivo de grabaciones clásicas, demanda que ha satisfecho en gran medida con la edición de trabajos en directo como “Live At The Fillmore East”, ‘Tuscaloosa” o “Live At Massey Hall 1971” al lado de álbumes de outtakes, rarezas y canciones inéditas como “Hitchhiker” o “Homegrown”. Pero la mayoría de sus admiradores probablemente no sabían que el archivo del viejo Neil también incluía imágenes de películas, algo que les confieso yo sospechaba, pero no sabía con seguridad y que ahora empiezan a ver la luz.

(…)

Neil Young: “Harvest Time” – LoQueSomos
Anuncio publicitario