«Pasolini fue una especie de ‘rojipardo’ virtuoso que hubiera despreciado a algunos de quienes lo reivindican tramposamente en nuestros días», escribe Pablo Batalla sobre la premiada biografía escrita por Miguel Dalmau.
Detalle de la portada de ‘Pasolini. El último profeta’ (Tusquets).
Vivimos –ya es incuestionable– tiempos apocalípticos. Las señales de ese apocalipsis son evidentes a veces, pero hay otras que se despliegan de forma más sutil, no siendo, sin embargo, menos espeluznantes. Recientemente hemos sabido de una catástrofe perteneciente a este segundo orden: una gran extinción entomológica. Una cuarta parte de los insectos europeos está al borde de la desaparición. En España, por ejemplo, las mariposas han caído un 70%. Silvia Ferreira, una entomóloga portuguesa, proporciona en un reportaje una ocurrente manera de que los legos nos demos cuenta del desastre: «Si lo pensamos, hace unos años, cuando viajábamos unos cientos de kilómetros en coche en verano, había un momento en que necesitábamos parar en una estación de servicio para limpiar los cristales. Ahora hemos conseguido recorrer miles de kilómetros sin esa preocupación. Es hora de pararse a pensar en el miedo que da eso».
Debe estar conectado para enviar un comentario.