Un dinosaurio en la tribuna — MANUEL BEAR

Si el cambio climático es consecuencia de alguna variable astronómica, poco podemos hacer los bípedos implumes, como poco pudieron los dinosaurios, y si es efecto de la actividad humana, cualquier estrategia o iniciativa para detenerla o corregirla sería una enmienda a la totalidad del mandato de la especie desde que Lucy se levantó sobre sus…Un dinosaurio … Sigue leyendo Un dinosaurio en la tribuna — MANUEL BEAR

El duque de Patraña y Cía. — vivirdebuenagana

EL DUQUE DE PATRAÑA Y CÍA.- La mejor manera de no saber quién es M. Rajoy es no ponerse a investigarlo, no hacer nada para saberlo por no tener ni haber tenido nunca la más remota intención de hacerlo, ni durante la instrucción ni en juicio, nunca, insisto. Desde un primer momento se trató esa […]El … Sigue leyendo El duque de Patraña y Cía. — vivirdebuenagana

Histoire : photo la fuite des Sahraouis vers l’Algérie, en 1975/1976 — Solidarité Maroc التضامن المغرب

Barbara Weingartner  Déplacés de chez euxAvec rien d'autre que les robes sur le corps : les familles sahraouies fuient les bombardements marocains à travers le Sahara occidental vers l'Algérie pendant l'hiver 1975/76.Photo: ALGÉRIE PRESSE SERVICEHistoire : photo la fuite des Sahraouis vers l'Algérie, en 1975/1976 — Solidarité Maroc التضامن المغرب

“La foresta de Manuel Mendive” Por Ramiro Rosón — trasdemar

Manuel Mendive “Yemayá” (1970) Desde la Revista Trasdemar presentamos un ensayo sobre la obra artística del pintor cubano Manuel Mendive (La Habana, 1944) a cargo de nuestro director Ramiro Rosón. Inspirado en apuntes sobre una exposición pasada en la Galería Artizar de Tenerife, se aborda el imaginario creativo del artista caribeño, Premio Nacional de Artes…“La foresta … Sigue leyendo “La foresta de Manuel Mendive” Por Ramiro Rosón — trasdemar

The Beatles en España — Historia de la Música – Siglo XX

https://www.youtube.com/embed/gt0jMEGcPVM?version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=es&autohide=2&wmode=transparent The Beatles 1965: European Tour fue una gira de la banda británica The Beatles, realizada a comienzos del verano de 1965, en Francia, Italia y España. España A mediados de la década de los años sesenta se forjaron los primeros síntomas de un cambio social y cultural no solo en España sino también mundial, una eclosión que se … Sigue leyendo The Beatles en España — Historia de la Música – Siglo XX

VICENTE SOTO «SORDERA» – Suma Flamenca — Revista DeFlamenco.com

Galería fotográfica & video de la actuación del cantaor jerezano Vicente Soto «Sordera» en el estreno de su espectáculo MI VIAJE A TRAVÉS DEL CANTE: CÁDIZ, SEVILLA, JEREZ , con Manuel Valencia a la guitarra y Manuel Cantarote y José Rubichi en las palmas y jaleos. Video – David González     Fotografías – Pablo…VICENTE SOTO … Sigue leyendo VICENTE SOTO «SORDERA» – Suma Flamenca — Revista DeFlamenco.com

Rita Hayworth – Amado mio — Historia de la Música – Siglo XX

https://www.youtube.com/embed/gUuda4mbRcA?version=3&rel=1&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&fs=1&hl=es&autohide=2&wmode=transparent «Amado mio» es una canción escrita por Doris Fisher y Allan Roberts, que se hizo famosa al incluirse en la hoy mítica película de 1946 Gilda. En el filme, la pieza es presentada por Rita Hayworth si bien en playback ya que la voz correspondía a Anita Ellis. La canción sirvió también como el segundo sencillo del álbum de Grace Jones Bulletproof … Sigue leyendo Rita Hayworth – Amado mio — Historia de la Música – Siglo XX