El filósofo (¿?) Fernando Savater va votar a doña Ayuso en la batalla de Madrid. Toma ya. Precisamente ahora es cuando hay que dar un paso adelante –otro más, y van…- y demostrar con quién se está. Ahora, cuando hay riesgo, no sé si cierto, de que la progresía y los estercoleros multiculturales se movilicen…Savateres — … Sigue leyendo Savateres — MANUEL BEAR
Mes: abril 2021
Pío Baroja a escena, por Juan Ángel Juristo
Miguel Sánchez-Ostiz, barojiano de los de siempre, publicó en 2006, coincidiendo con el cincuentenario de la muerte de don Pío, en la editorial Espasa Calpe un tomazo enorme, casi incontinente, lo que reflejaba bien a las claras la pasión habida por aquel de quién se ocupaba, una biografía de su admirado Pío Baroja tiulada Pío Baroja a escena, que lo decía todo en cuanto a aquello en que venía a centrarse, esa evidente contradicción que hubo en un escritor que, rara avis en nuestros pagos, tenía tendencia a lo autobiográfico, es insólita en nuestra tradición una obra como Desde la última vuelta del camino, amén de muchas otras y de artículos que Baroja publicó en vida donde las referencias autobiográficas abundan sobremanera., de tal manera que bien se puede decir que gran…
Ver la entrada original 1.331 palabras más
Se veía venir — vivirdebuenagana
Puedes pensar que lo que sucede en Madrid, antes, durante y después de sus elecciones autonómicas, no te incumbe. Eres muy libre de pensarlo y admito que hasta te sobran razones para desentenderte de algo que por el momento poco o nada influye en tu inmediatez. Por el momento, insisto. Con todo, lo que viene […]Se … Sigue leyendo Se veía venir — vivirdebuenagana
Otoñal y barojiana (Chamán ediciones) — vivirdebuenagana
Originalmente publicado en vivirdebuenagana: Gracias a la generosidad de Chamán Ediciones esta recopilación de ensayos barojianos, poco o nada conocidos, va a ver la luz en breve. En estas páginas hay de todo: un texto inédito en castellano (fue publicado en euskera en una edición homenaje del Gobierno Vasco al escritor); Una conferencia sobre Baroja…Otoñal y … Sigue leyendo Otoñal y barojiana (Chamán ediciones) — vivirdebuenagana
Esta semana proyectamos en el Festival Urban Visions (Bolonia) y en Casserole Series — Left Hand Rotation
Durante lo próximos días (del 22 al 25 de abril), nuestra película "Janela" estará entre las 40 seleccionadas por el festival Urban Visions / Visioni Urbane de Bolonia (Italia), que ha recibido este año casi un millar en su convocatoria.Urban Visions / Beyond the Ideal City es un festival de cine independiente promovido por City…Esta semana … Sigue leyendo Esta semana proyectamos en el Festival Urban Visions (Bolonia) y en Casserole Series — Left Hand Rotation
Homenaje — MANUEL BEAR
Echemos un somero vistazo a los síntomas del presente y con estas pinceladas de ambiente podemos hacernos una pálida idea de las dificultades que arrostró la II República, de cuya proclamación se cumplen hoy noventa años y sobre cuyo final no hay nada que añadir. La entrada Homenaje aparece primero en MANUEL BEAR.Homenaje — MANUEL BEAR
Literatura Foral
Moriremos nosotros también (evento) — vivirdebuenagana
Mañana presento Moriremos nosotros también, desbarre autobiográfico, más que novela, que solo tiene que ver con El Escarmiento y El Botín de manera tangencial, mucho. Cierto que de aquellas páginas salió hace nueve años, pero ir, lo que se dice ir, ha ido a parar a otra parte. Me repugna que en el cartel anunciador aparezca el emblema del Gobierno … Sigue leyendo Moriremos nosotros también (evento) — vivirdebuenagana
Cine Cubano: EL LARGO CAMINO A SANTIAGO DE JORGE ‘TUTI’ ABELLO
CINE CUBANO EL LARGO CAMINO A SANTIAGO DE JORGE ‘TUTI’ ABELLO por Francisco Puñal abril 9, 2021 24 vistas En exclusiva presentamos el hermoso documental “Hasta Santiago a pie”, de Jorge ‘Tuti’ Abello, quien es uno de los editores más sobresalientes que ha dado el cine cubano y por cuyas manos pasaron algunos filmes que hoy son grandes clásicos … Sigue leyendo Cine Cubano: EL LARGO CAMINO A SANTIAGO DE JORGE ‘TUTI’ ABELLO
John Cage, Pamplona, 1972
«John Cage, feliz, tumbado en césped en el parque de la Ciudadela de Pamplona. Julio de 1972», escribe Alfonso de la Torre, en su cuenta de Twitter, para ilustrar esa fotografía.
En los Encuentros de Pamplona de 1972, Cage dio un concierto que causó sensación, el público estaba acoquinado (salvo los enterados); pero eso mismo pasó con muchas de las actividades, tanto que en un periódico se dijo que aquellas manifestaciones artísticas necesitaban docta explicación. Aquel fue un acontecimiento irrepetible, por mucho que en los ochenta urralburidos y pirañescos se intentara reproducir, de nuevo con el dinero de Huarte y el del GN. Me acuerdo de una cena con Luis de Pablo (¿y Aguirre?) en la que se trató de aquello… y de la invitación a una comida con Juan Huarte para tratar del tema en general que al final hubo que pagar a escote y en la que no se…
Ver la entrada original 765 palabras más
Debe estar conectado para enviar un comentario.