Ayi Kwei Armah esperaba que los guapos nacieran — Literafricas

En 1948, Boris Vian publicaba su novela Que se mueran los feos. Se deseaba la muerte de los feos en aquella “novela negra” delirante. Veinte años después, en Ghana, Ayi Kwei Armah escribía una obra en la que se esperaba la llegada de los guapos, de los hermosos. En 1968, The Beautyful Ones Are Not […]Ayi … Sigue leyendo Ayi Kwei Armah esperaba que los guapos nacieran — Literafricas

No estábamos todos, faltaba el ‘Ry Cooder’ de Bill Callahan

Ry CooderHe’s a real straight shooterIs that Ry Cooder? O Bill Callahan estaba de buen humor mientras preparaba su Gold Record o lo ha disimulado muy bien. Lo demuestra en el nuevo adelanto, que llega como lunes que es y que cita todo el rato a Ry Cooder, entre la admiración absoluta y la coña marinera. He’s a real … Sigue leyendo No estábamos todos, faltaba el ‘Ry Cooder’ de Bill Callahan

Raúl Vacas — Mon petit Loup me l’a dit

Un año más hemos trabajado en el aula el libro “Abecé diario” de Raúl Vacas. Nos encanta su forma de jugar con las palabras y es una manera genial de introducir a nuestros alumnos a la poesía. “Esta semana Raúl Vacas ha venido a nuestro colegio, nos ha enseñado muchos de sus trucos y además […]Raúl … Sigue leyendo Raúl Vacas — Mon petit Loup me l’a dit

Liam Bailey de retour avec un album sur le label Big Crown

Six ans après la sortie de son premier album, le Britannique Liam Bailey annonce Ekundayo, un second opus produit par Leon Michels co-fondateur du label new-yorkais Big Crown Records. Natif de Nottingham en Angleterre, Liam Bailey est le fils d’une mère anglaise et d’un père jamaïcain qu’il n’a pas connu. Il doit ses premières influences … Sigue leyendo Liam Bailey de retour avec un album sur le label Big Crown

Contra la simpleza pandémica — Salud Pública y otras dudas

Javier Segura del Pozo, médico salubrista y epidemiólogo [Reproducimos a continuación el artículo publicado el 22 de agosto de 2020, en el diario digital “Cuartopoder”, con el mismo título: “Contra la simpleza pandémica”] Extrañarse de la escasa afluencia a convocatorias por SMS para hacer pruebas PCR a población vulnerable, llamar educación para la salud a […]Contra … Sigue leyendo Contra la simpleza pandémica — Salud Pública y otras dudas

Covid-19: le ministre de l’éducation ordonne l’aménagement des établissements scolaires | Radio Algérienne

Le ministre de l'Education nationale, Mohamed Ouadjaout a instruit samedi à Alger les directeurs de l'éducation à travers les wilayas d'aménager et nettoyer les établissements scolaires avant le 25 août en cours, et ce à la reprise des enseignants et l'organisation des séances de révision pour les élèves qui vont passer les épreuves de fin … Sigue leyendo Covid-19: le ministre de l’éducation ordonne l’aménagement des établissements scolaires | Radio Algérienne

Especiales de verano (2006-2020) — Popcasting

Para facilitar el acceso al archivo de especiales de verano de los años pasados (por los que bastante oyentes me estáis preguntando) he creado una página nueva dentro de la web con la antología completa para un rápido acceso. Por pura casualidad resulta además que con los de este año hemos llegado al bonito número […]Especiales … Sigue leyendo Especiales de verano (2006-2020) — Popcasting

LA VOZ INDÓMITA – capítulo 19 (2015) — El Legado de Nubenegra

A pesar de su crítico estado de salud, Mariem mantiene su vocación por la cultura. Y publica un CD “Baila Sáhara Baila” para que todos los saharauis puedan bailar cuando lo deseen. Y les pide que no dejen de bailar. Y también participa en la Conferencia de Cultura que se celebra en los campamento. Ha…LA VOZ … Sigue leyendo LA VOZ INDÓMITA – capítulo 19 (2015) — El Legado de Nubenegra

El delfín de La Dulce Venecia

vivirdebuenagana

Uno como este pescó El Astrónomo una noche muy larga, es decir, una noche de andada tremebunda, con Patxi Asirón (Potzolo) recitando a César Vallejo en su considerando en frío, porque llovían cuerdas. A la vuelta vivía Ramón Irigoyen, que escribió aquel estupendo poema que es «La Dulce Venecia regala bombones a Pamplona». Como Ramón hacía vida de lector nocturno, íbamos a su casa de la Mañueta porque siempre tenía la puerta abierta.
Después de dar muchas vueltas por aquí y por allá, un chamarilero, ya fallecido y con cariño recordado, le vendió ese delfín a Pablo Antoñana, quien lo colocó en su biblioteca como un trofeo… Le conté a Pablo la historia, pero pensó que era invención de gamberros salidos de I vitelloni.

https://vivirdebuenagana.wordpress.com/…/la-dulce-venecia-…/

Ver la entrada original